martes, septiembre 29, 2020
domingo, septiembre 27, 2020
DIGA ¡NO! A LOS COBROS POR PROMEDIO. APROVECHE ESTA INCREIBLE PROMOCION Y CAMBIE SU MEDIDOR.
viernes, septiembre 25, 2020
El campo mantiene el vigor de la vida.
jueves, septiembre 24, 2020
Conseguir 2000 millones de vacunas contra el COVID-19 para fines de 2021, el objetivo de la OMS
![]() |
ONU.- Un total de 156 países en los que viven dos terceras partes de la población mundial se han unido a la iniciativa COVAX, cuya meta es adquirir de forma conjunta y distribuir con equidad las vacunas contra el COVID-19 cuando estén disponibles. Urgen recursosEl doctor Tedros Adhanon Gebreyesus reiteró que la colaboración que plantea COVAX no es ninguna caridad sino una empresa conjunta que beneficiará a todos los países. Tedros se refirió, por otro lado, a los desafíos que afronta COVAX, entre los cuales destaca el financiero ya que sólo se han invertido 3000 millones de dólares en el Acelerador de acceso a herramientas COVID-19 (ACT), cantidad que no llega siquiera a la décima parte de los 38.000 millones que se necesitan para impulsar la iniciativa. |
Para la provincia de Ubaté, próxima audiencia pública de control social.
![]() |
Las comunidades de los municipios de Carmen de Carupa, Cucunubá, Fúquene, Guachetá, Lenguazaque, Simijaca, Susa, Sutatausa, Tausa y Ubaté, tendrán la oportunidad de conocer la situación de sus administraciones en cuanto a los resultados de los procesos auditores realizados a los sujetos de control de esta provincia, el estado de los planes de mejoramiento suscritos por las entidades auditadas, la situación de obras inconclusas, así como los procesos de responsabilidad fiscal que adelanta la Entidad. Ver..👇
miércoles, septiembre 23, 2020
Detienen a casi 180 personas en operativo mundial contra la "darknet"
martes, septiembre 22, 2020
"Para que tengan cuidado con sus niños": Una joven colombiana explica cómo opera una red de pederastia en TikTok
martes, septiembre 15, 2020
CUANDO ENTREGARAN LOS LIBROS?
martes, septiembre 08, 2020
Las vacunas COVID-19 no llegarán a los países hasta mediados de 2021, asegura la OMS
![]() |
Hay
más de 30 vacunas candidatas, con nueve que ya se encuentran en la última etapa
de ensayos clínicos y que entregarían resultados a finales de este año o a
comienzos del próximo. Una vez se pruebe una vacuna segura y efectiva, el mayor
reto es la producción de miles de millones de dosis y su transporte a los
países. La científica jefe de la Organización Mundial de la Salud dijo que,
siendo realistas, las vacunas para la COVID-19 no llegarán a los países
hasta mediados de 2021. Las
vacunas como bien público mundial
El director de la Organización
Mundial de la Salud -OMS- dijo al respecto que no se trata solo de obtener una
vacuna segura y eficaz, sino utilizarla también de manera eficaz . “Queremos que todo el mundo
tenga acceso a las vacunas, pero inicialmente, cuando la oferta es limitada, se
debe dar prioridad a los trabajadores esenciales y a los que están en mayor riesgo,
incluidas las personas mayores y las personas con afecciones subyacentes. En
otras palabras, la prioridad debe ser vacunar a algunas personas en todos
los países, en lugar de a todas las personas en algunos países”, expresó
Tedros Adhanom Gebreyesus. |
domingo, septiembre 06, 2020
Bebidas de soja: no todas son iguales
![]() |
Por Eroski Consumer.- No todas las bebidas de soja contienen los mismos ingredientes. Analizamos las características nutricionales de esas bebidas, cuyo consumo va en aumento. Hasta hace unos pocos años, las bebidas vegetales eran una rareza. Sin embargo, se han ido haciendo un hueco en la cesta de la compra y hoy en día se pueden encontrar sin problema en cualquier supermercado. De todas, la que presenta más variedad es la bebida de soja. Analizamos las que se ofrecen en la actualidad a los consumidores. |
sábado, septiembre 05, 2020
Frente a las masacres piden intervención de la CIDH.
viernes, septiembre 04, 2020
EL NATURAL DERECHO A CRITICAR Y A EXPRESARSE.
jueves, septiembre 03, 2020
Más de $4.000 millones perdidos por fallas en el procesamiento de cerca de pruebas para covid-19.
martes, septiembre 01, 2020
PELÍCULA REPRESENTANTE POR COLOMBIA: PREMIOS GOYA 2021