FIFA.- El conjunto charrúa sacó a relucir su garra para vencer a Israel en un cruce de alto voltaje en el que debió sobreponerse a lesiones y suspensiones.
viernes, junio 09, 2023
Adecuación de tierras en La Guajira y el Tolima, aumentarán producción de alimentos en más de 370.000 toneladas al año.
Con reactivación de proyectos de adecuación de tierras en La Guajira y el Tolima, Gobierno del Cambio aumentará la producción de alimentos en más de 370.000 toneladas al año
• En ‘Colombia Hoy Radio’, el Presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Diego Bautista indicó que con el megaproyecto de distrito de riego en La Guajira se calcula la producción de “237.000 toneladas de alimentos al año”.
• También afirmó que con la reactivación del Triángulo del Tolima se proyecta pasar a la producción de 140.000 toneladas de alimentos al año y la generación de 3.000 empleos directos.
Cese el fuego bilateral y participación de la sociedad en la construcción de la paz.
El 3 de agosto arranca la implementación plena del cese el fuego bilateral, nacional y temporal entre Gobierno y Eln
• El canciller cubano, Bruno Rodríguez, dio lectura al primero de los tres Acuerdos de La Habana, que posibilitan el avance hacia un proceso de paz con este grupo armado y detalló su cronograma.
• El proceso de alistamiento comienza este viernes y en proceso gradual, determina que irá hasta el 5 de julio, con la instalación de un mecanismo de comunicación entre las partes, a través del representante de la ONU en Colombia. El cese de operaciones ofensivas se hará vigente desde el próximo 6 de julio.
• En la isla se llevó a cabo la firma de estos acuerdos, resultados del tercer ciclo de negociaciones entre las partes. El cuarto ciclo inicia el 14 de agosto en Venezuela.
EMSERFUSA - Presentar una: PQRSD
Como radicar una Pregunta, Queja, Reclamo, Solicitud y/o Denuncia en EMSERFUSA E.P.S.
Para nosotros es muy importante conocer tus dudas e inquietudes frente a la prestación de los servicios de Acueducto, Aseo y Alcantarillado.
⏩Puedes hacerlo sin salir de casa a través del siguiente enlace:
jueves, junio 08, 2023
Alerta epidemiológica por las hospitalizaciones de bebés por virus respiratorios
La Organización Panamericana de la Salud ha lanzado una alerta epidemiológica por el aumento de las hospitalizaciones entre niños menores de dos años por virus respiratorios en la región andina y en el cono sur.
Educación superior y servicios públicos; próximas reformas.
Ley 30 y servicios públicos, próximas reformas sociales que presentará el Gobierno del Cambio en el Congreso
• El Presidente Gustavo Petro le pidió respetuosamente al Legislativo aprobar las reformas que le garantizan al pueblo colombiano sus derechos.
Herramienta para producir y distribuir alimentos de forma segura
El 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que tiene como objetivo llamar la atención e inspirar la acción para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso a los mercados, el turismo y el desarrollo sostenible.
Día de los océanos, celebrémoslo y hagamos diferencia
Desde Fusagasugá, contribuimos al cuidado de los océanos, aunque estemos tierra adentro. Aquí te dejamos algunas ideas para proteger nuestros mares y ser parte del cambio.
Regulación de la cannabis, progreso y lucha contra el narcotráfico
La regulación del cannabis puede ser una oportunidad para sustituir cultivos de coca: ministro Velasco
A un solo paso para ser ley de la República quedó el proyecto que permite el uso adulto recreacional del cannabis con el cual se busca dar un nuevo rumbo a la lucha contra el narcotráfico, controlar su consumo y atender efectivamente a los adictos.
La ONU ayuda a los afectados por la destrucción de la presa en Ucrania
![]() |
UNICEF - Equipos móviles de UNICEF prestan asistencia médica a los pasajeros que llegan a Mykolaiv en el primer tren de evacuación procedente de Kherson, Ucrania |
La ONU lleva ayuda a los afectados por la destrucción de la presa en Ucrania.
La magnitud de la catástrofe humanitaria tras la destrucción de la presa de Kakhovka en el sur de Ucrania, es cada vez más evidente
miércoles, junio 07, 2023
Vuelve la Ruta Selectiva de EMSERFUSA
Invitamos a las Propiedades Horizontales y Juntas de Acción Comunal (JAC) a unirse a nuestra Ruta Selectiva. Los participantes recibirán beneficios por metas cumplidas en el aprovechamiento de residuos.
Mayor Información: ACÁ
Voladura de presa en Jersón, ¿Qué pasará?
Estado de emergencia tras voladura de presa en Jersón.
Al menos siete personas se hallan desaparecidas en la ciudad de Nueva Kajovka, y más de 2.700 fueron evacuadas de zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka.
Los precios del trigo y del maíz a nivel internacional subieron este martes por temores de que la producción pudiera verse interrumpida
La espectacular ruptura de la presa que contenía la reserva de agua más grande de Ucrania liberó un enorme torrente el martes, aumentando los temores de daños e inundaciones generalizados en zonas donde viven decenas de miles de personas.
De momento no está claro lo que causó la ruptura de la presa de Kajovka, que ya había resultado dañada por la guerra en Ucrania. La represa había contenido el río Dniéper, del cual una larga franja se ha convertido en una línea del frente, en una región ocupada por Rusia en el sur de Ucrania.
Presidente Petro pide al Congreso que debata y apruebe las reformas sociales
Presidente Petro pide al Congreso que debata y apruebe las reformas sociales que garantizan los derechos de la sociedad colombiana
• El Jefe de Estado participó en la Marcha Nacional en Apoyo a las Reformas Sociales, realizada en todo el país.
• Afirmó que este “es un mensaje al país, es un mensaje al Congreso de Colombia: garanticemos los derechos de la gente, construyamos la justicia social, porque esa es la paz de Colombia. No le demos la espalda a la paz”.
• “Aquí, con este pueblo que me acompaña, que demuestra que el Gobierno no está solo, que no ha perdido sus mayorías populares”, sostuvo.
El peso colombiano se fortalece frente al dólar.
El peso colombiano se fortalece frente al dólar, buena noticia para el país
• La tendencia a la baja ha sido resaltada por el Presidente Gustavo Petro, quien señaló a través de su cuenta de Twitter, que “ya se puede afirmar que lo que ha ocurrido en el transcurso del Gobierno al día de hoy no es una devaluación, sino una revaluación”.
martes, junio 06, 2023
La importancia de detener la producción desmedida de plástico
En el marco de la celebración del día Mundial del Medio Ambiente, Greenpeace se une al llamado sobre la importancia de detener una producción desmedida y apoya el Tratado Global de Plásticos.
- Greenpeace y el Movimiento Break Free From Plastic buscan asegurar un Tratado Global que pretende detener de manera definitiva, la producción desmedida del plástico.
- Se buscará la aprobación del tratado durante varias sesiones.
- La segunda de cinco reuniones del Comité de Negociación Intergubernamental se llevó a cabo del 29 de mayo al 2 de junio de 2023 en París, Francia
Canadá, Brasil, Estados Unidos y Argentina se estrenan con triunfo en el Campeonato FIBA Sub-16 de las Américas
YUCATÁN (México) – Se levantó el telón del Campeonato FIBA Sub-16 de las Américas, certamen que se lleva a cabo en el Poliforum Zamná de la ciudad de Mérida en Yucatán, México, en donde las ocho mejores selecciones del continente se batirán, del 5 al 11 de junio, por cuatro boletos a la Copa del Mundo FIBA Sub-17 de 2024
Petro ordena acelerar más de 500 obras y avanzar con proyectos de ley.
Presidente Petro ordena acelerar ejecución de más de 500 obras en las regiones y avanzar con proyectos de ley en el Congreso
• En ‘Colombia Hoy Radio’, el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, afirmó que para impulsar las reformas a la salud, pensional y laboral “es bastante probable” que el Gobierno cite al Congreso a sesiones extraordinarias.
• El Ministro también hizo referencia al compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo del Plan Democracia frente al proceso electoral de octubre, especialmente sobre la seguridad en los territorios.
En Fusagasugá, la Ruta del Mapache llega a la Ciudadela Comfenalco
Acompáñanos este viernes 09 de junio, si quieres aprender a realizar una correcta separación de residuos en la fuente.
🗓️Fecha: Viernes 09 de junio.
⏰Hora: 03:00 p.m.
🎯Lugar: Concha Acústica.
#ConLaFuerzaDeLaGente - #Resolución2184 - #EMSERFUSA
Apoyo a Petro y las Reformas
La Colombia Humana y el Pacto Histórico se encontrarán mañana miércoles a las seis de la tarde en el Puente del Águila - Fiscalía, para expresar apoyo a Gustavo Petro y su inconformidad con la actuación del Fiscal General a quien le definen como el "jefe de la oposición".
lunes, junio 05, 2023
Se reactiva incendio forestal en Providencia; UNGRD coordina acciones para liquidarlo
El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López Martínez, coordina acciones para controlar un nuevo incendio que se presenta en el Parque Peak, de la isla de Providencia, varias horas después de haberse liquidado el fuego que se presentó desde el pasado 25 de mayo y que afectó unas 41 hectáreas.
¡ Celebremos juntos el DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE !
En este Día Mundial del Ambiente, hagamos una promesa a nuestra madre Tierra: comprometámonos a proteger, conservar y valorar nuestros recursos naturales.
💪🌿 Cada pequeño gesto cuenta: reciclar, ahorrar agua y usar medios de transporte sostenibles, nos acerca a un ambiente más sano para todos.
sábado, junio 03, 2023
Portugal sufre la peor sequía en años, sin soluciones a la vista
El agua es un bien que empieza a escasear en Portugal. Pero lejos de buscar soluciones, los políticos del país están centrando sus energías en actividades económicas que aumentan su consumo.
Seguimiento a las listas del Campeonato FIBA Sub-16 Femenino de las Américas
MIAMI (Estados Unidos) – Solo días nos separan del inicio del Campeonato FIBA Sub-16 Femenino de las Américas 2023, que se jugará del 13 al 19 de junio en el Poliforum Zamná de Mérida, Yucatán, México y las federaciones nacionales de los países que compiten han comenzado a anunciar sus listas de jugadoras.
“Biomig para Extranjeros”, la innovadora herramienta de Migración Colombia para agilizar el control migratorio
✔ Se trata de un desarrollo tecnológico de reconocimiento biométrico facial diseñado para turistas extranjeros que salen del país.
✔ Beneficia a viajeros internacionales mayores de 18 años que visiten Colombia por turismo o por actividades de corta estancia.
✔ Inicialmente funcionará en el Aeropuerto Internacional El Dorado.
viernes, junio 02, 2023
“Aquí ni puede quedar ni mancha ni duda..." Los Derechos Humanos se respetan. Presidente Petro
El Gobierno no intercepta comunicaciones ni viola los Derechos Humanos, enfatiza Presidente Petro y reafirma que no puede quedar “ni mancha ni duda”
• Durante la ceremonia de ascensos a subtenientes del Ejército, el Jefe de Estado dijo que “la base de la democracia es el respeto a los Derechos Humanos de cualquier ciudadano o ciudadana, piense lo que piense, viva como viva”.
• En su mensaje a los oficiales, el Mandatario reiteró que “las armas siempre estarán al lado del pueblo, en función del pueblo y para el pueblo, porque estamos en una democracia”.
• Fue explícito en que “pueden investigarnos hasta el último centímetro de nuestros sentimientos, pero entrégueme el informe sobre lo que se ha hecho contra la impunidad” de crímenes de lesa humanidad en Colombia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)