Razón pública- Luis C. Sarmiento Martínez.-A bordo de esos “barcos de
la muerte”, los animales viven una pesadilla inimaginable para muchos: en
barcos deteriorados o pobremente adecuados para el transporte de ganado, los
animales deben pasar semanas enteras en el mar, soportando condiciones
climáticas extremas, hacinados y con altos niveles de suciedad acumulada, hasta
el punto en que algunos mueren cubiertos por sus mismas heces.
Eroski-
NACHO MENESES.-
Cada año, más y más empresas de cosmética y cuidado personal se suben al carro
de lo natural con productos de inspiración verde: aceites supuestamente
orgánicos, champús con extractos naturales, cremas hidratantes con aceite de
oliva... Después de un paseo por los
pasillos de cualquier establecimiento comercial parece que casi todo es
natural. Pero las apariencias engañan.
DW - José Ospina Valencia.- La mayor trama de
corrupción en la región ha golpeado a personas públicas y privadas, sindicadas,
acusadas o condenadas por sobornos. Un
golpe al bolsillo de los ciudadanos, y a la democracia.
Los
casos más destacados: Brasil – Argentina – Colombia – Ecuador – E.E.U.U. – Honduras – México – Panamá – Perú –
República Dominicana – Venezuela.
"Seguimos siendo testigos de una división
irresponsable entre los estados vulnerables y los que bloquean o ralentizan la
acción climática. La gente está indignada por esta injusticia y está
tomando medidas para defender sus hogares y presionando a sus líderes para que
actúen. Estas personas son la esperanza de nuestra generación y los gobiernos
deben finalmente estar con todas ellas, dando razones para la esperanza" concluyó la
Directora Ejecutiva de Greenpeace International, Jennifer Morgan.