…Hay otros factores que explican el
aumento récord de los cultivos y que tienen que ver con las expectativas
generadas a raíz del Acuerdo de Paz. "Los lugares donde se cultiva
coca en Colombia tienen unas condiciones de pobreza rural y desconexión con el
Estado muy graves”, continúa Isabel Pereira. Eso implica que no hay servicios
de salud, no hay acceso a educación, no hay carreteras que comuniquen con
centros donde se pueda comerciar con productos agrícolas. Durante décadas,
estas comunidades reclamaron una presencia efectiva del Estado. Con los acuerdos
de paz, vieron una posibilidad de que la ansiada atención estatal se hiciera
finalmente realidad…
|